Las condiciones
geográficas y de riquezas naturales en los territorios de la región
favorecieron que desde épocas tan tempranas como el siglo XVI, ésta fuera
objeto de explotación por conquistadores y aventureros. A comienzos del siglo
XVII, los misioneros franciscanos bajo el régimen colonial español introdujeron
los primeros cambios en la vida de las comunidades indígenas del área; fundaron
los primeros pueblos e impulsaron la homogeneización de lenguas y naciones
indígenas, para facilitar la labor de adoctrinamiento religioso. Su salida se
dio un siglo después debido al fortalecimiento de la resistencia indígena.
Cultura
Para la cultura Koreguaje el mundo se conforma por tres
niveles, de los que el segundo o mundo del medio, es habitado por los
Pookorebajú, el cual a su vez tiene tres lugares diferentes: Cheja buebú o
tierra de abajo, Cheja sanaba jopo o tierra del centro y cheja sesebú o tierra
de encima que es el lugar donde habitan las personas. En los Pookorebajú está
el origen, nacieron de la tierra, ellos fueron poseedores del conocimiento y
del poder.
Comida
No hay comentarios:
Publicar un comentario